Los teléfonos inteligentes y las computadoras se encuentran entre los muchos dispositivos y aparatos tecnológicos que estarán exentos de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según las nuevas directrices de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
La directriz, publicada el viernes por la noche, llega después de que Trump impusiera a principios de este mes aranceles del 145% a los productos procedentes de China, una medida que amenazaba con afectar a gigantes tecnológicos como Apple, que fabrica iPhones y la mayoría de sus otros productos en China.
La nueva guía arancelaria también incluye exclusiones para otros productos electrónicos, como computadoras portátiles, semiconductores, células solares, pantallas de TV de pantalla plana, unidades flash, tarjetas de memoria y unidades de estado sólido que se utilizan para almacenar datos.
Estos productos podrían eventualmente estar sujetos a derechos adicionales, pero es probable que sean muy inferiores a la tasa del 145% que Trump impuso a los productos procedentes de China.
Las exenciones son una victoria para las empresas de tecnología como Apple, que fabrica más del 80% de sus productos en China. El país fabrica el 80% de los iPads y más de la mitad de los ordenadores Mac que produce, según Evercore ISI.
En los días transcurridos desde el anuncio de los aranceles de Trump, Apple perdió más de $640,000 millones en valor de mercado, como lo reportó anteriormente CNBC.
Desde el anuncio de Trump sobre los aranceles, las acciones se han vendido con fuerza debido al aumento de la incertidumbre y la volatilidad en Wall Street. El S&P 500 se desplomó más de un 5% durante el período hasta el cierre del viernes.

El rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro a 10 años se disparó más de 50 puntos básicos durante la semana, lo que supuso uno de los mayores saltos de la historia, ya que el efecto de la política comercial de Trump llevó a los inversores a vender activos estadounidenses.
Es posible que el movimiento alcista del mercado de bonos haya obligado a la Casa Blanca a tomar algunas medidas de reversión, incluida una suspensión arancelaria de 90 días para la mayoría de los países en favor de un tipo universal del 10% anunciado el miércoles, excluyendo a China.
Los artículos excluidos de los aranceles recíprocos de Trump en virtud de las nuevas directrices entran en vigor para los productos que hayan salido del almacén a partir del 5 de abril de 2020. El motivo de esta estipulación es que el flete se cobra en la fecha actual de transporte desde una planta de fabricación o almacén hasta un buque para su transporte.
Esto proporciona claridad y planificación financiera al transportista estadounidense, que es responsable de pagar la tarifa una vez que llegue semanas después a la aduana estadounidense para su procesamiento y despacho.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Erin Doherty para nuestra cadena hermana CNBC.com. Para más de CNBC entra aquí