![El sello del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU se muestra en la pantalla de un teléfono móvil para una fotografía ilustrativa.](https://media.telemundodenver.com/2024/04/uscis-getty-2024-04-10.jpg?quality=85&strip=all&resize=320%2C180)
Aquellas personas que hayan inciado algún tipo de trámite con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), pueden verificar si ha habido algún tipo de avance con su caso por internet o por teléfono, según USA.GOV
¿Qué hace USCIS?
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Colorado aquí.
Tal y como lo describe el Assylum Seeker Advocacy Project, USCIS es la agencia del gobierno que procesa varias solicitudes de inmigración. Es la agencia que también procesa las solicitudes para los permisos de trabajo, las tarjetas de residencia permanente, la ciudadanía estadounidense, entre otras.
Además, si no tienes un caso en la corte de inmigración, puedes solicitar asilo con USCIS. Ya sea que tengas un caso en la corte de inmigración o no, USCIS es a donde tienes que ir para tu cita biométrica (donde le toman las huellas dactilares).
¿Cómo puedo revisar el estatus de mi caso con USCIS por internet?
Hay una herramienta de búsqueda en la página web de USCIS llamada "Estatus de Caso en Línea" para averiguar si hay alguna novedad, cambio o avance con tu solicitud, petición .
Solo necesitas proporcionar tu número de recibo, que es un número único que consiste de tres letras y 10 dígitos que puedes encontrar en tu solicitud o petición.
Inmigración al día
De acuerdo con USCIS, es preciso destacar que debes omitir los guiones ("-") al introducir un número de recibo. Sin embargo, puedes incluir todos los demás caracteres, incluidos los asteriscos ("*"), si figuran en tu notificación como parte del número de recibo.
¿Cómo revisar el estatus de mi caso con USCIS por teléfono?
Conforme a USA.GOV, si llamas desde Estados Unidos, puedes comunicarte con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS llamando al 1-800-375-5283 (marcar 2 para la opción en español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).
Si estás llamando desde el extranjero, comunícate al +1-212-620-3418 (marca 2 para la opción en español) o puedes comunicarte con alguna de las oficinas internacionales de USCIS. Hay oficinas en Bangladés, Catar, China, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, Kenya, México y Turquía.
¿Cuánto tiempo se tarda un caso de USCIS en procesarse?
USCIS tiene una herramienta en su página web para verificar los tiempos de procesamiento de los distintos casos que la agencia trabaja. Puedes verificar el promedio de cuánto se tarda procesar un caso conforme al formulario, la categoría y la oficina local o centro de servicio.
El tiempo de procesamiento que aparece en el sitio web de USCIS es la cantidad de tiempo que le llevó a la agencia completar el 80% de los casos adjudicados en los últimos seis meses.
"En la página web mostramos los tiempos de procesamiento de determinados formularios y lugares para que usted sepa cuánto tiempo suele tardar el procesamiento de las solicitudes de beneficios y cuándo puede ponerse en contacto con nosotros si tiene preguntas sobre su caso. Actualizamos mensualmente los tiempos de procesamiento de los expedientes en el sitio web con los últimos datos disponibles", según detalló USCIS en su página sobre más información de tiempo de procesamiento de casos.
También puedes crear una cuenta en línea con USCIS para ver el tiempo estimado que tomará en que su caso sea procesado.
¿Qué sucede si mi caso se tarda más del tiempo estimado en ser procesado?
USCIS explica en su página de preguntas y respuestas que, debes ir a la página web de tiempos de procesamiento, en la que hay una herramienta para ayudarte a determinar si puedes solicitar una actualización de tu caso. "Al usar la herramienta, usted ingresa la fecha de recibo, que puede encontrar en el recuadro de texto en su notificación de recibo. Si su caso está fuera de los tiempos normales de procesamiento (más allá del tiempo para completar el 93% de los casos adjudicados o más allá del 130% del tiempo de ciclo), se le proporcionará un enlace para que envíe una consulta. Si su caso está dentro de los tiempos normales de procesamiento, se le proporcionará una fecha estimada para que pueda ponerse en contacto con nosotros", explicó USCIS.
USCIS alienta a los solicitantes que verifiquen periódicamente la información en esta herramienta, ya que los tiempos de procesamiento pueden cambiar.