Esto es lo que debes saber sobre el contagioso virus que se transmite por el aire y si necesitas una vacuna o un refuerzo.
DENVER- El Departamento de Salud Pública de Colorado y el de Pueblo confirmaron un caso de sarampión, en un residente adulto no vacunado de Pueblo, en Colorado.
El paciente había viajado recientemente a una zona de México con un brote de sarampión en curso, según dijeron las autoridades.
De acuerdo a la información del Departamento de Salud Pública, las personas que hayan estado en los siguientes lugares, durante las fechas indicadas, deberían estar atentas a la aparición de los síntomas de la enfermedad dentro de los 21 días siguientes a la posible exposición.
- Southwest Deli and Cafe. 1873 S. Pueblo Blvd. Pueblo, CO 81005. Los días 17,18,19,20 y 21 de marzo.
- Southern Colorado Clinic. 109 South Burlington Drive. Pueblo West, CO 81007. El sábado 22 de marzo entre las 3:30 pm y las 6:00 pm.
También recomiendan evitar reuniones públicas o entornos de alto riesgo.
Quienes no tengan la vacuna triple vírica (MMR, por sus siglas en inglés: Measles, Mumps, and Rubella), deben vigilar con mayor atención los síntomas del sarampión.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
- Erupción cutánea en la cara (se puede propagar días después)
- Fiebre
- Tos
- Secreción nasal
- Enrojecimiento ocular
¿Quiénes deben vacunarse?
Local
Las autoridades informan que quienes tengan la vacuna triple vírica o que nacieron antes de 1957, generalmente se consideran inmunes.
Es importante saber que si la vacuna triple vírica (MMR) se coloca dentro de las 72 horas posteriores a la exposición, puede prevenir la infección.
“El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas que conocemos, pero también es altamente prevenible”, afirmó la Dra. Rachel Herlihy, Subdirectora Médica y Epidemióloga Estatal.
Las personas no vacunadas o que no estén seguras de su inmunidad deben consultar con su médico sobre la posibilidad de recibir la vacuna MMR.