ISRAEL Y HAMAS EN GUERRA

Hamas devuelve los cuerpos de dos niños muertos en cautiverio, pero no el de su madre

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que el proceso de identificación determinó que el otro cuerpo no era el de Shiri Bibas, y "no se encontró ninguna coincidencia con ningún otro secuestrado".

0:00
0:00 / 2:05
Telemundo

Terroristas y sanguinarios. Este es el objetivo del partido político armado de Palestina. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

Hamas entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes el jueves, exhibiendo cuatro ataúdes negros en un escenario con un telón de fondo de consignas propagandísticas y detrás de misiles blancos salpicados con pintura roja que llevaban la frase "fueron asesinados por bombas estadounidenses".

En lo que probablemente sea una de las imágenes definitorias de la guerra en la Franja de Gaza, los cuatro ataúdes estaban sobre una plataforma elevada frente a ilustraciones sonrientes de tres miembros de la familia Bibas y Oded Lifshitz, de 84 años.

Entre los cuerpos que se cree fueron entregados por Hamas estaban los de Kfir y Ariel Bibas, los dos rehenes más jóvenes, capturados en el ataque que desencadenó la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza.

Más tarde se confirmó que los cuerpos de los dos niños eran los de Kfir y Ariel Bibas, pero el cuerpo que se creía que era el de su madre, Shiri, en realidad no era ella, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel.

"Esta es una violación muy grave por parte de la organización terrorista Hamas, a la que el acuerdo exige devolver a cuatro secuestrados muertos", dijo el ejército israelí. "Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros secuestrados".

Los cuerpos entregados fueron los primeros en ser devueltos bajo el actual acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. La familia de Lifshitz dijo el jueves que su cuerpo había sido identificado.

Cada ataúd llevaba también una pequeña fotografía de uno de los cuatro rehenes.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que representa a las familias de aquellos en cautiverio de Hamas, había dicho anteriormente que el cuerpo de Shiri Bibas fue entregado, junto con los cuerpos de sus dos hijos y el de Lifshitz.

Las FDI dijeron que Ariel y Kfir Bibas "fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023 por terroristas", un mes después de que la familia fuera sacada de su kibutz, Nir Oz. Kfir tenía poco menos de nueve meses y Ariel tenía cuatro años en el momento del secuestro.

Las FDI dijeron que el proceso de identificación determinó que el otro cuerpo no era Shiri Bibas, y "no se encontró ninguna coincidencia con ningún otro secuestrado. Es un cuerpo anónimo sin identificación".

La entrega tuvo lugar en la ciudad de Khan Younis, en el sur de Gaza, donde se reunieron grandes multitudes y militantes armados de Hamas vestidos con uniformes negros y de camuflaje patrullaron la zona. Los ataúdes fueron exhibidos frente a una gran pancarta que mostraba una caricatura que replicaba los tropos antisemitas del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu con dientes vampíricos y sangre corriendo por su rostro.

Trump amenaza con “desatar un infierno” si Hamas no concreta liberación de rehenes en el plazo fijado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el sábado sigue siendo la fecha límite para que el grupo islamista Hamas libere a los rehenes israelíes.

Netanyahu reaccionó a la liberación de los rehenes fallecidos en una publicación en X más tarde el jueves, diciendo que "inclinamos la cabeza por la gran pérdida de nuestros cuatro rehenes".

"Todos sentimos dolor, un dolor que se mezcla con rabia", dijo, añadiendo que planeaba devolver a los rehenes restantes, "destruir a los asesinos y eliminar a Hamás".

Después de que representantes de Hamás y la Cruz Roja firmaron documentos sobre una mesa con una cubierta de camuflaje y dos banderas palestinas, los ataúdes fueron transportados a vehículos blancos de la Cruz Roja que luego se los llevaron para ser transferidos a las Fuerzas de Defensa de Israel y a la Agencia de Seguridad de Israel.

El padre de los niños, Yarden Bibas, de 35 años, fue liberado el 1 de febrero en virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Había estado retenido en una parte de Gaza diferente a la de su esposa e hijos, según los rehenes que estaban con él en cautiverio y desde entonces han sido liberados.

Si bien todos los demás niños rehenes fueron liberados a cambio de prisioneros palestinos durante un alto el fuego de una semana en noviembre de 2023, la familia Bibas nunca salió de Gaza.

En uno de los últimos días de la breve pausa en los combates, Hamás emitió un comunicado afirmando que Shiri Bibas y los niños habían muerto en un ataque aéreo israelí, aunque el ejército de Israel dijo que la afirmación no podía confirmarse antes de reconocer más tarde sus temores por la familia.

El líder de Hamas en Gaza, Khalil al-Hayya, anunció el martes que los cuerpos de Shiri Bibas y los dos niños estarían entre los devueltos esta semana.

También anunció que cuatro de los cautivos vivos restantes serían liberados el sábado, además de otros dos que han estado retenidos en la Franja de Gaza durante aproximadamente una década.

La oficina del primer ministro israelí confirmó que había llegado a un acuerdo sobre la liberación durante las negociaciones celebradas en El Cairo la semana pasada, pero se abstuvo de nombrar a ninguno de los rehenes.

Liberan a los tres primeros rehenes de Gaza tras el acuerdo de alto el fuego
Los tres primeros rehenes fueron liberados de Gaza horas después de que entrara en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

Israel se había preparado durante mucho tiempo para conocer el destino de Kfir y Ariel Bibas. A finales de 2023, Hamás dijo que Shiri Bibas y los niños habían muerto a causa de los bombardeos israelíes.

El martes, la familia Bibas dijo que estaba “conturbada” por el anuncio del líder de Hamás sobre el regreso de Shiri Bibas y los niños.

"Hasta que recibamos la confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado", dijo la familia en un comunicado.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas también nombró a los seis rehenes vivos cuya liberación está prevista para el sábado: Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Tal Shoham, Hisham Al-Sayed y Avera Mengistu.

"Si bien sentimos un profundo alivio por su regreso a casa, estamos devastados por la noticia de que los restos de cuatro de nuestros seres queridos serán devueltos este jueves", dijo en un comunicado el martes.

Cohen, de 27 años, Shem Tov, de 22, y Wenkert, de 23, fueron secuestrados en el festival de música Nova, donde se estima que murieron 364 personas. Shoham, de 40 años, fue secuestrado en la comunidad del kibutz Beeri, según el grupo.

Los civiles Al-Sayed y Mengistu han estado retenidos por separado en Gaza durante aproximadamente una década después de que fueron secuestrados mientras cruzaban la frontera en 2015 y 2014, respectivamente.

Según funcionarios israelíes, alrededor de 1,200 personas murieron y 251 fueron capturadas en el ataque terrorista del 7 de octubre. La posterior ofensiva militar de Israel en Gaza ha matado a más de 48,000 palestinos, según el Ministerio de Salud local dirigido por Hamás, y ha desplazado por la fuerza a la mayor parte de sus $2.3 millones de habitantes.

La entrega del sábado, si tiene éxito, significará que aún quedan en Gaza cuatro rehenes, todos presuntamente muertos, del grupo de 33 cuya liberación está prevista en la primera fase del acuerdo de alto el fuego.

Las negociaciones sobre la segunda etapa del acuerdo de alto el fuego, originalmente programadas para comenzar el 4 de febrero, apuntarán a asegurar la liberación de los 64 rehenes restantes y supervisar la administración de la Gaza de posguerra. Se espera que las conversaciones comiencen en los próximos días.

Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Astha Rajvanshi para NBC News. Para más de NBC News, haz clic aquí.

Derechos de autor AP - Associated Press
Contáctanos